Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Leamos un cuento: Namae no nai kaibustu (名前のない怪物). Perfecto para Halloween


Photobucket
Hoy os traigo a todos uno de mis cuentos favoritos. Por supuesto, ¡en japonés! Ya os había dejado un cuento hace un tiempo (Hachi no hanashi, click para leerlo) que, aunque era muy triste y emocionante, era un cuento sencillo para niños. El que traigo esta vez se llama "Namae no nai kaibutsu (el monstruo sin nombre)" y se trata de un cuento mucho más avanzado con un significado profundo y espeluznante. ¡Tremendamente oscuro! ¡¡Perfecto para Halloween!!

Lo he sacado de la increíble y maravillosa obra del mangaka Naoki Urusawa. Más concretamente de su obra cumbre: Monster. Dentro de la trama de Monster, existe un cuento llamado Namae no nai kaibutsu que guarda estrecha relación con los asesinatos en serie que están azotando Alemania y que traen a nuestro protagonista de cabeza (acusado de asesinato aun siendo inocente). Si os interesan las historias de intrigas y miserias humanas, os recomiendo sin dudas MONSTER. Y si no os gusta... ¡La recomiendo igualmente! hahahha~

Photobucket

Bueno, a lo que iba: lo que tenéis a continuación es un cuento en japonés, un audio hecho por mí leyendo el cuento (perdonad mi lengua) y finalmente, una traducción no literal que he preparado para vosotros. ¡Disfrutadlo!

名前のない怪物 (日本語で)


Photobucket 
昔昔あるところに、名前のない怪物がいました。 怪物は名前が欲しくて欲しくてしかたありませんでした。

そこで怪物は度に出て名前を探すことに出ました。 でも世界は広いので。。。

 怪物は二つに別れて度に出ました。 一匹は東へ。もう一匹は西へ。 東へ行った怪物は村を見つけました。

村の入口には鍛冶屋がいました。

 「鍛冶やの小父さん、僕にあなたの名前を下さい。」 
「名前なんて上げられるものか。」
 「名前をくれたら、お礼に小父さんの中に入って、力を強くして上げるよ。」
 「本当か。力が強くなるなら名前を上げよう。」
 
Photobucket 
怪物は鍛冶屋の中に入って行きました。 怪物は鍛冶屋のオットーになりました。

 鍛冶屋のオットーは村一番力持ち。

でもある日。。。  

 「僕を見て、僕を見て。僕の中の怪物はこんなに大きくなったよ。」
 
 バリバリクシャクシャパキパキゴクン
お腹のすいた怪物はオットーを中から食べてしまいました。怪物はまた名前のない怪物に逆戻り。  靴やのハンスの中に入っても。

 バリバリクシャクシャパキパ キゴクン。
怪物はまた名前のない怪物に逆戻り。 狩人のトーマスの中に入っても。

バリバリクシャクシャパキパ キゴクン。
やっぱり名前のない怪物に逆戻り。  怪物はお城の中に素敵な名前を探しに行きました。

 お城に中には病気の男の子がいました。

 「君の名前を僕にくれたら強くして上げるよ。」
「病気が直って強くなるなら、名前を上げる。」
怪物は男の子の中に入って行きました。男の子はとても元気になりました。

王様はおう喜び。

 「王子が元気になった。王子が元気になった。」
 
 Photobucket 
怪物は男の子の名前がきにいりました。 お城の暮らしもきにいりました。

だから、お腹がすいても我慢しました。

 毎日、毎日、お腹がペコペコでも我慢しました。でも、あまりお腹がすいてしまったので。。。

  「僕を見て、僕を見て。僕の中の怪物はこんなに大きくなったよ。」

男の子は王様も家来も皆食べたしまいました。

 バリバリクシャクシャパキパ キゴクン。
  
誰もいなくなってしまったので、男の子は度に出ました。なん日も、なん日も歩きづつけて。

ある日、男の子は西へ行った怪物にで合ました。

 「名前がついたよ、素敵な名前なんだ。」

西へ行った怪物は言いました:

 「名前なんて要らないわ。 名前なんてなくても幸せよ。あたし達は名前のない怪物ですもの。」 
男の子は西へ行った怪物を食べてしまいました。 

折角名前がついたのに、名前を呼んでくれる人がいなくなりました。

 ヨハン、素敵な名前なのに。。。
 Photobucket

El monstruo sin nombre (en español)

Photobucket 
Erase una vez en un lugar muy lejano, un monstruo sin nombre. El Monstruo deseaba y deseaba con todas sus fuerzas un nombre, así que el monstruo salió de viaje en busca de él.  Pero el mundo era tan grande...

Por eso se dividió en dos para continuar su camino. Uno de ellos fue al Este, el otro, al Oeste. El monstruo que fue al Este encontró una aldea, y en la entrada había un herrero.  

 "-Señor herrero, por favor, dame tu nombre."   

 "-¿Darte mi nombre?"   

"-Si me das tu nombre, en agradecimiento, entraré en ti y te haré más fuerte."  

 "-¿En serio? Si me haces más fuerte, te daré mi nombre." 

El monstruo entró en el herrero. Y así, el monstruo se convirtió en el herrero, Otto.

Otto se convirtió en le hombre más fuerte de la aldea, pero un día...    

"-¡Miradme! ¡Miradme! Mirad qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior." 
   
 Photobucket 

Bari bari, kusha kusha, Paki paki, Gokun! 
 
El monstruo, el cual tenía mucha hambre, se comió a Otto desde su interior, y volvió a ser un monstruo sin nombre. También entró en Hans, el zapatero, pero...

 Bari bari, kusha kusha, Paki paki, Gokun! 

Y volvió a ser un monstruo sin nombre. Aunque también se introdujo en Thomas, el cazador...

Bari bari, kusha kusha, Paki paki, Gokun!

Una vez más volvió a ser un monstruo sin nombre. El monstruo fue en busca de un hermoso nombre dentro de un castillo.

 Allí dentro había un niño enfermo.    

"-Si me das tu nombre, te haré más fuerte" 

 "-Si logras que me recupere, y me haga más fuerte, te daré mi nombre."

Entonces, el monstruo se introdujo dentro del niño. El muchachito se recuperó, y el rey estaba muy contento.  

  "-¡El príncipe se ha curado! ¡El príncipe se ha curado!"

 Al monstruo comenzó a gustarle el nombre del niño, y la vida en el castillo también empezaba a gustarle.

Por eso, cuando tenía hambre se contenía, aunque cada día tenía más y más hambre, se contenía. Pero llegó a tener tanta hambre que un día...     

"-¡Miradme! ¡Miradme! Mirad qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior." 

El niño se comió a su padre, a sus sirvientes, a todos.

Bari bari, kusha kusha, Paki paki, Gokun! 

Y cuando ya no quedaba nadie, el niño salió de viaje. Siguió caminando día tras día, y un día, el niño encontró al monstruo que había ido al Oeste.  

 "-Ya tengo un nombre. ¡Es un nombre muy bonito!" 

 Pero el monstruo que fue al Oeste, le dijo:   

"-No necesitamos un nombre. Puedes ser feliz sin uno. después de todo, somos monstruos sin nombre."  

 Y entonces el niño se comió al monstruo que había ido al Oeste. Aunque por fin había conseguido un nombre, ya no quedaba nadie que pudiera llamarlo por él...

Siendo Johan, un nombre tan bonito.
Photobucket
Photobucket¡Espero que os haya gustado! Por supuesto, vuelvo aclarar que este cuento no es de mi propiedad, sólo lo es la transcripción y la traducción (si queréis usarla, adelante, siempre y cuando os acordéis de mí :)). Para mí, este cuento es especial, tiene mucho significado e indaga mucho en la identidad. Si tenéis suerte y podéis ver la serie, deseo de todo corazón que os enamoréis de todos los personajes y vengáis a decirme que es lo mejor que habéis visto en vuestra vida. ¡Puedo soñar!

Nos vemos, estudiantosos, ¡la próxima parada será Harry Potter (o al menos el principio)!
¡Y con esto y una tarta de calabaza, FELIZ HALLOWEEN A TODOS!

sábado, 6 de noviembre de 2010

Leamos un cuento: Hachiko no hanashi




La historia de Hachiko

hachiko¿Quién no ha escuchado nunca que el mejor amigo del hombre es el perro? Si nosotros tuviéramos que contaros nuestra experiencia personal con estos seres maravillosos, no dudaríais ni por un instante que el dicho esta basado en una gran verdad.

Pero nosotros no somos los protagonistas de esta nueva entrega de "Hechos Reales". El centro de todo se llama Hachikou, o como lo conocen los propios japoneses "Chuuken Hachikou", que fue un perro de raza akita, que pasó a la historia gracias al amor que le profesaba a su dueño, el profesor Eisaburou Ueno.

Nacido en una granja cerca de la ciudad de Ōdate (Prefectura de Akita) en los ya lejanos 1923, fue encontrado dentro de una caja que transportaba un tren. Los sirvientes del profesor Ueno lo dieron por muerto, pero Hachikou había sobrevivido al eterno viaje y había encontrado el que sería su dueño para siempre.
hachikoddd
Dicen que nada más llegar a casa con Ueno, Hachi se tomó su primer vaso de leche y que además, sus patas desviadas, similares al kanji de "ocho" (八) lo bautizó como Hachikou. Pero lo cierto es que a partir de ese momento, entre ellos nacería una relación que perduraría hasta después de la muerte. Realmente Hachikou iba a ser el perro de la hija del profesor; es evidente que las cosas cambiaron.

Todas las mañanas, Hachi acompañaba al profesor hasta la estación de Shibuya, donde cogía el tren para llegar a la Universidad de Tokyo, su ansiado lugar de trabajo. Y era allí mismo, frente a la estación, donde Hachi esperaba pacientemente a que regresara.

Hasta que un día... ya no volvió.

El 21 de mayo de 1925, el profesor Ueno sufre una hemorragia cerebral que le provoca la muerte en medio de una clase. Hachi no se da por enterado, y sigue esperando pacientemente a que su dueño regrese en el tren.

Pero pasan los trenes, hasta llegar al último expreso, y no hay rastro de él. Impasible y decidido, el perro se planta delante de la estación donde verá pasar los días, las semanas y más tarde, los años, esperando un regreso que jamás llegaría.

800px-Grave_of_Hidesaburo_Ueno_and_monument_of_Hachiko,_in_the_Aoyama_CemeteryFue gracias a los encargados de la estación, que acostumbrados a ver al profesor en vida y a su fiel perro, advirtieron el extraño comportamiento de Hachi, y le ofrecieron alimentos y cuidados veterinarios cuando fuera necesario en el tiempo que transcurrió la eterna espera.

Aún así, después de diez largos años de soledad, Hachi fallece frente a la estación de Shibuya, donde una vez se despidió para siempre de su gran amigo Ueno. El 7 de marzo de 1935 fue una fecha señalada como el día en que el perro fiel se había vuelto a reencontrar con su dueño.

hachiko-stuffedSus restos mortales fueron depositados en una caseta de piedra que se construyó al lado de la tumba del profesor. Lamentablemente, tiempo después se exhumaron estos restos, se restauraron y disecaron para donarlos al Museo de Ciencias Naturales de Tokyo.

Sin embargo, la muestra de amor tan maravillosa de la que había hecho gala Hachikou fue inmortalizada en una estatua de bronce erigida justo enfrente de la estación de Shibuya, donde había dejado su vida. Durante la Segunda Guerra Mundial, esta estatua tuvo que ser fundida para la creación de munición, no obstante, luego fue reconstruida y hoy en día es una de las más ilustres atracciones turisticas de Japón. También existe un día especial en el calendario de todos los japoneses, donde se puede rememorar la memoria del profesor Ueno y de Hachickou; ese día es el 8 de abril.


imagesddddddddddddEs así como acaba una de las tantas historias de amor entre un hombre y un perro, el más fiel y mejor amigo de cualquier persona. Una vez más, los animales nos dan una lección de amor y valía, que tal vez,  muchos humanos no puedan comprender.








Las adaptaciones

La historia de Hachikou ha inspirado muy pocas adaptaciones, pero todas ellas de un valor incalculable, llenas de ternura y de un amor infinito. Tal vez sea esa la verdadera razón por la que ya no se necesitan más versiones de la historia, pues el significado de esta realidad es tan hermoso que basta con saber que realmente sucedió.

No obstante, las pocas adaptaciones que existen son bastante diversas, y vamos a darnos una pequeña vuelta por ellas:

hachiko-waits77

La escritora de cuentos infantiles Pamela S. Turner, contó con la ayuda de Yan Nascimbene para ilustrar un libro que llamaría Hachikō: The True Story of a Loyal Dog y contaría la famosa historia de un perro que esperaría hasta la muerte a su dueño. Más tarde aparecería otro cuento para niños llamado Hachiko Waits, escrito por Lesléa Newman e ilustrado por Machiyo Kodaira. Esta versión es la más conocida de sus adaptaciones literarias, habiendo recibido varios galardones a lo largo de los años.

Pero si lo que queremos son guiños cariñosos o inspiraciones muy cantadas, tenemos también la novela del 2008 The Story of Edgar Sawtelle, escrita por un novel David Wroblewski.


hachiko-monogatari-1987-dvd5Siempre_A_Tu_Lado_Hachiko_1

Tampoco puede faltar, por supuesto, la pequeña dosis cineasta que todos llevamos esperando. Como es de imaginarse, una historia tan encantadora como esta ha sido llevada a la gran pantalla más de una vez. La primera adaptación cinematográfica corrió a cargo del estudio japonés Shochiku Kinema Kenkyuu-jo, y se llamó Hachikou-Monogatari (ハチ公物語), que traducido a nuestro idioma significaría "La historia de Hachikou". Fue estrenada en 1987, y tuvo una gran repercusión en Japón.

Más tarde (mucho más tarde) aparecería un remake americano llamado Hachiko: A Dog's Story (en España más conocida como Siempre a tu lado)que contaba con Richard Gere interpretando al afable profesor. En las dos versiones, la raza del perro es respetada y la línea argumental está perfectamente contrastada con los hechos reales.

jurassic-bark2Pero Hachikou ha llegado a muchos otros lugares, no sólo a los libros y al cine. En Futurama, un capítulo está basado en esta hermosa historia de fidelidad y seguro que muchos recordaremos a ese perro dibujado que esperó eternamente a su dueño, hasta congelarse de frío.

Y sin ir más lejos, también contamos con varias menciones y guiños en videojuegos de producción japonesa, y hasta programas de radio.

Definitivamente, la historia de Hachikou es conocida mundialmente como una de las más hermosas, y como tal, ha quedado retratada en la cultura, robándonos siempre alguna lágrima o suspiro de pasión desmedida.

Espero que os haya parecido interesante este pequeño Hechos Reales, y que si tenéis un perro (o varios), dejéis de leer ahora mismo y le deis un gran abrazo y cinco minutos de vuestro tiempo, pues ellos darían la vida entera sin pensarlo.

EXTRA: ハチ公物語







Y aquí está el ejercicio para japonés, quería transcribiros un cuento que leí hace mucho tiempo sobre Hachi. Es la historia de su vida pero reducida y contada para niños japoneses. ¿Os atrevéis a echarle un vistazo?

はちの話

はちは子どもの犬です。
大学の先生がはちをもらいました。
はちと先生は一緒に遊びます。
はちと先生は一緒にご飯を食べます。
一緒にお風呂に入ります。一緒に寝ます。

先生は毎日大学へ行きます。
先生は渋谷駅で電車に乗ります。

「はち、行ってきます」
「ワン、ワン」

はちは家へ帰ります。はちは夕方渋谷駅へ行きます。先生が電車を降ります。

「はち、只今」
「ワンワン」

はちは嬉しいです。

はちと先生は一緒に内へ帰ります。
その日もはちは朝、先生と一緒に渋谷駅へ行きました。

「はち、行ってきます」
「ワン、ワン」

先生は大学へ行きました。
はちは夕方渋谷駅へ行きました。
でも先生は帰りませんでした。。。

先生その日大学で倒れました。
そして、大学から病院へ行きました。

先生はもう、帰りません。
先生はもう、いません。

でも、はちはそのが分かりません。
はちは毎日渋谷駅へ行きました。そして、先生を待ちました。

電車が来ます。
先生は帰りません。
また電車が来ます。
先生は帰りません。

夏が来ます。秋が来ます。冬が来ます。そして春が来ます。雨が降ります。雪が降ります、風が吹きます。

はちは毎日夕方渋谷駅へ行きます。先生を待ちます。
先生は帰りませんでした。
はちは十年毎日渋谷駅へ行きました。
今、渋谷の前にはちの像があります。


Por supuesto, os dejo la traducción (no literal) que os he hecho (la he tenido que enriquecer un poco, porque si no quedaba de parvulario, que aunque el cuento es para ese nivel, suena terrible en español):

La historia de Hachi

Hachi es un perrito, un cachorro que fue regalado a un profesor de universidad.
Él y el profesor siempre jugaban juntos, almorzaban juntos; juntos se bañaban y juntos dormían.

El profesor iba todos los días a la universidad. Y Hachi lo acompañaba hasta la estación de Shibuya todas las mañanas. Allí, el profesor tomaba un tren y le decía:

"Hachi, ahora vuelvo"
"Guau, Guau!"

Hachi volvía a casa, pero por la tarde, regresaba a la estación de Shibuya. Allí el profesor siempre bajaba del tren.

"Hachi, he vuelto!"
"Guau, Guau"

Hachi era inmensamente feliz. Y juntos volvían a casa.

Aquel día también fueron juntos a la estación de Shibuya, y como siempre, el profesor le dijo:

"Hachi, ahora vuelvo"
"Guau, Guau"

Y el profesor se marchó a la univerisdad.

Como siempre, Hachi volvió en la tarde a la estación de Shibuya.

Pero el profesor ya no volvió.

Ese día el profesor había muerto en la universidad. Y desde ahí lo llevaron directamente al hospital.

El profesor ya no volvería.
El profesor ya no estaba.

Pero Hachi no podía comprenderlo. Así que todos los días volvió a la estación de Shibuya y lo esperó.

Un tren venía, pero el profesor no volvía.
Otro tren venía, pero el profesor no volvía.

Así vino el verano, el otoño, luego el invierto y la primavera. Llovía, la nieve caía y el viento soplaba fuertemente.

Y Hachi volvía, día tras días a la estación de Shibuya a esperar al profesor, quien ya no volvió.

Durante diez años, Hachi fue a la estación de Shibuya, y hoy en día, delante de esta estación, se encuentra una estatua de Hachi.